INSERCION ARQUITECTÓNICA EN CONTEXTOS URBANO - REGIONAL I
Foto: Escuela de Artes. La Habana Cuba
miércoles, 6 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
domingo, 3 de octubre de 2010
lunes, 16 de agosto de 2010
INFORMACIÓN DE CATEDRA ABIERTA BOGOTÁ
La Cátedra Abierta Bogotá invita:
EXPRESIONES DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN BOGOTÁ.
FECHA: JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
HORARIO: 4:00 PM A 7:00 PM
LUGAR: CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ SEDE CENTRO EMPRESARIAL EL SALITRE. AVENIDA EL DORADO 68D - 35. AUDITORIO.
INSCRIPCIÓN.
3830330 OPCIÓN 6 - 1
WWW.CCB.ORG.CO
WWW.UNISALLE.EDU.CO
EXPRESIONES DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN BOGOTÁ.
FECHA: JUEVES 26 DE AGOSTO DE 2010
HORARIO: 4:00 PM A 7:00 PM
LUGAR: CÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ SEDE CENTRO EMPRESARIAL EL SALITRE. AVENIDA EL DORADO 68D - 35. AUDITORIO.
INSCRIPCIÓN.
3830330 OPCIÓN 6 - 1
WWW.CCB.ORG.CO
WWW.UNISALLE.EDU.CO
PROPOSITOS DE FORMACION
• Esta asignatura hace parte del Proyecto Urbano, que se caracteriza por partir de un núcleo problemático en el cual se debe proponer una respuesta de acuerdo a intereses propios de las líneas de investigación: diseño, urbanismo y/o tecnología, la cual se puede abordar desde una propuesta investigativa de Investigación acción.
• Una etapa de síntesis donde el estudiante propone nuevos cánones que ejemplifiquen la creación de valores, esteticos, tecnologicos y urbanos, del echo arquitectonico y de la ciudad en su conjunto.
• La investigación y el metodo del diseño arquitectonico se inducen en el desarrollo del programa con dos ejes de estudio al interior de diseño del proyecto de grado. Abordar modelos de diseño arquitectonico del universo teorico y operacional apuntan a evidenciar las relaciones entre ciencia, metodología y modelo, incentivan a desarrollar pautas investigativas de su planteamiento dentro del proceso de caracterizacion del discurso arquitectonico.
• Desarrollar y fomentar un pensamiento investigativo, critico, social que le permita articular y diseñar diversos contextos espaciales en dialogo con sentido historico, social ,economico y politico.
• Propiciar un desarrollo etico que le permita formular politicas y procedimientos comprometidos con valores colectivos democraticos y de responsabilidad con el medio ambiente. Formar una disciplina con inclusión de normas tecnicas, leyes de ocupación del espacio.
• Una etapa de síntesis donde el estudiante propone nuevos cánones que ejemplifiquen la creación de valores, esteticos, tecnologicos y urbanos, del echo arquitectonico y de la ciudad en su conjunto.
• La investigación y el metodo del diseño arquitectonico se inducen en el desarrollo del programa con dos ejes de estudio al interior de diseño del proyecto de grado. Abordar modelos de diseño arquitectonico del universo teorico y operacional apuntan a evidenciar las relaciones entre ciencia, metodología y modelo, incentivan a desarrollar pautas investigativas de su planteamiento dentro del proceso de caracterizacion del discurso arquitectonico.
• Desarrollar y fomentar un pensamiento investigativo, critico, social que le permita articular y diseñar diversos contextos espaciales en dialogo con sentido historico, social ,economico y politico.
• Propiciar un desarrollo etico que le permita formular politicas y procedimientos comprometidos con valores colectivos democraticos y de responsabilidad con el medio ambiente. Formar una disciplina con inclusión de normas tecnicas, leyes de ocupación del espacio.
COMPETENCIAS QUE EL ESPACIO ACADEMICO BUSCA DESARROLLAR
Cognitiva y Proyectual
Fomentar hábitos reflexivos y pautas investigativos del planteamiento proyectual dentro del proceso de caracterización y contextualizacion del discurso arquitectónico en el espacio regional y local
Comunicativa y proyectual
Capacidad de transmitir el concepto y el desarrollo proyectual en diversas escalas , con técnicas de representación de valores patrimoniales y hacer visible la intervención, con técnicas infográficas
Valorativa
La formación ética y estética en espacios y formas arquitectónicas que representan los más importantes valores colectivos, factores de continuidad en toda sociedad, mediante funciones de alta significación.
Contextual
Planear, organizar, ejecutar proyectos arquitectónicos, coherentes, legibles, con responsabilidad, innovación, creatividad, auto motivación, planificación, búsqueda de interacción de información.
Fomentar hábitos reflexivos y pautas investigativos del planteamiento proyectual dentro del proceso de caracterización y contextualizacion del discurso arquitectónico en el espacio regional y local
Comunicativa y proyectual
Capacidad de transmitir el concepto y el desarrollo proyectual en diversas escalas , con técnicas de representación de valores patrimoniales y hacer visible la intervención, con técnicas infográficas
Valorativa
La formación ética y estética en espacios y formas arquitectónicas que representan los más importantes valores colectivos, factores de continuidad en toda sociedad, mediante funciones de alta significación.
Contextual
Planear, organizar, ejecutar proyectos arquitectónicos, coherentes, legibles, con responsabilidad, innovación, creatividad, auto motivación, planificación, búsqueda de interacción de información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)